CAIRO, H.; GODINHO, P. (2013). El Tratado de Lisboa de 1864: la demarcación de la frontera y las identificaciones nacionales. Historia y Política, 30, 23-54. URL: https://eprints.ucm.es/39822/
CENTRO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO (2000): Catálogo de cartografía histórica de la frontera hispano-portuguesa, Madrid, Ministerio de Defensa.
DIAS, M.H. (2009): Finis Portugalliae – Nos confins de Portugal. Cartografía militar e identidad territorial, Lisboa, Instituto Xeográfico do Exército.
GARCÍA, J.C. (1996): “A configuração da fronteira luso-espanhola nos mapas dos séculos XV a XVIII”, Treballs de la Societat Catalana de Geografía, nº 41, pp. 293-321.
GARCÍA, J. C. (2000): “A Fronteira Impressa: apontamentos sobre uma série cartográfica”, en LÓPEZ TRIGAL, L. y GUICHARD, F., coords, La Frontera Hispano-Portuguesa: nuevo espacio de atracción y cooperación, Zamora, Fundación Rei Afonso Henriques, pp. 57-72.
GARCÍA ÁLVAREZ, J. (2019): “Geopolíticas de la territorialidad moderna. El Tratado hispano-portugués de límites de 1864 y la extinción del Couto Mixto (1840-1868)”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 82, 2798, pp. 1–36. DOI: http://dx.doi.org/10.21138/bage.2798
GARCÍA ÁLVAREZ J., PUYO, J-Y. (2015): « La aportación geográfica y cartográfica de las Comisiones de Límites luso-franco-españolas (siglos XVIII y XIX). Apuntes para una historia comparada del conocimiento y la cooperación científica sobre la frontera », Terra Brasilis (Nova Série), nº 6, pp.1-20. URL: http://terrabrasilis.revues.org/1693.
GARCÍA ÁLVAREZ, J.; PUENTE LOZANO, P. (2015a): «La delimitación de la frontera luso-española en el río Miño (1855-1906). Conflictos territoriales y representaciones cartográficas», Terra Brasilis (Nova Série), nº 6, pp.1-18. URL: http://terrabrasilis.revues.org/1708.
GARCÍA ÁLVAREZ, J.; PUENTE LOZANO, P. (2015b): “Las Comisiones Mixtas de Límites y las representaciones geográficas de la frontera hispano-portuguesa (1855-1906)”.Revista de Historiografía, nº 23, pp. 67-100. URL: http://e-revistas.uc3m.es/index.php/REVHISTO/article/view/2756
GARCÍA ÁLVAREZ, J.; PUENTE LOZANO, P. (2016): “La frontera hispano-portuguesa en el río Miño en el Tratado de Límites de 1864. Deslinde y ordenación de un territorio fluvial conflictivo”, en VERA REBOLLO, F.; HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, M.; OLCINA CANTOS, J. (eds): Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía. Libro-homenaje al profesor Alfredo Morales Gil, Alicante, Universidad de Alicante, pp.761-787. URL: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/58782
GARCÍA ÁLVAREZ, J.; PUENTE LOZANO, P. (2017a): “A controversial natural border. The making of the Spanish-Portuguese boundary along the Minho River (1855-1866)”. Geoforum, vol. 79, pp. 5-16. DOI: 10.1016/j.geoforum.2016.11.015
GARCÍA ÁLVAREZ, J; PUENTE LOZANO, P. (2017b): “Bridging central state and local communities’ territorial visions: boundary commissions and the making of Iberian borders, 1750–1900”, Journal of Historical Geography, vol. 57, pp. 52-61. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jhg.2017.05.007
GARCÍA MAÑÁ, L.M. (2005). Couto Mixto. Unha república esquecida. Vigo: Xerais.
GODINHO, P. (2011): Oír o galo cantar dúas veces, Ourense, Deputación Provincial de Ourense.
HERZOG, T. (2018): Fronteras de posesión: España y Portugal en Europa y las Américas. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
MOREIRA, L. M. (2015): “Desehnar a linha: a frontera luso-galega do alto Minho na cartografia militar portuguesa dos séculos XVII-XIX”, Revista de Historiografía, 23, pp. 47-65. URL: http://revistas.uc3m.es/index.php/REVHISTO/article/view/2755